Miguel Mateos nacio el 26 de enero de 1954. En 1969 Miguel ve editados por primera vez temas de su autoría. Fue en el concurso que organizara la revista Pinap, en el que resultó ser uno de los ganadores. Su grupo, formado por varios compañeros del colegio,se llamaba Cristal.En 1971 comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla. Se especializa en guitarra, piano, canto y composición.En 1979 Miguel compone un tema llamado "ZAS", (nombre que registra como su seudónimo y usa como tal) que interpreta como solista con su guitarra de 12 cuerdas y su armónica. En busca de nuevos sonidos, forma una banda con ese nombre: la primer formación de ZAS. En su casa de Liniers ensayaban : Omar Moretti, primero y Tito Infusino, después (guitarra); Jorge Infusino(bajo); Alejandro (batería) y Miguel (teclados, guitarra, voz, composición). Al año siguiente, comienza a componer el material que, sin saberlo aún, sería en gran parte su "primer album"; más 2 obras sinfónicas. Surge entonces la segunda formación de ZAS: Ricardo Pegnotti (guitarra), Fernando Lupano(bajo), Alejandro Mateos(batería) y Miguel Mateos.(Instrumentos que usaba Miguel : guitarra Fender Stratocaster; teclado Fender Rhodes). ZAS se transformó en una de las bandas más populares de comienzos de la década de los '80s. Luego de la edición del disco "Rockas vivas" (récord de ventas en su momento), Mateos inició una carrera solista, pese a que continuó presentándose con sus antiguos compañeros por algún tiempo más.Con Carlos García López en guitarra y Cachorro López en el bajo viajaron a Estados Unidos para grabar "Solos en América" (1986), que fue presentado en una gira por Latinoamérica de donde comenzó el excepcional éxito que tendría Mateos solista. Con "Atado a un sentimiento" (1987) se terminó de consolidar en el mercado latino de Estados Unidos y Centroamérica, con apoyo de la MTV International. Mateos se radicó en Miami, donde editó tres discos solista. En 1989 Miguel se instala en Los Angeles, y comienza a crear las canciones que compondrán su próximo C.D.: "Obsession". Arma la banda que lo acompañará en lo sucesivo con músicos estadounidenses y su hermano Alejandro. Surge entonces un acontecimiento histórico para el movimiento de "rock en español" y también para Miguel: el primer concierto de estas características en USA. Este hecho fue de vital importancia para este movimiento en desarrollo y para que otros artistas latinos de rock se animaran a tocar en ese país. Con el auspicio de la aún joven cadena MTV Internacional, Miguel se presenta en el mes de septiembre a sala llena en The Palace de Los Angeles. Los más prestigiosos medios de prensa de esa ciudad se dieron cita en el concierto: la cadena CBS; cadena NBC; Telemundo; Univisión; Rolling Stone; Spin; etc. Este concierto fue marcado como "concierto del año" por la revista "Billboard". Después de este evento, Miguel comienza la grabación de "Obsession" con la co-producción de Michael Sembello y la participación de importantes músicos estadounidenses como Jennifer Batten en guitarra (Michael Jakson, Jeff Beck). Y los argentinos Gustavo Santaolalla (charango, coros) y el bandoneonista Coco Trevisono.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario