
The Clash fue una banda británica de punk rock que apareció en 1976 para desintegrarse en 1985. Sus integrantes eran Joe Strummer (voz, guitarra eléctrica), Mick Jones (voz y Guitarra eléctrica), Paul Simonon (bajo) y Nicky "Topper" Headon (batería). Se fundó en Inglaterra en abril de 1976 con Tory Crimes (Terry Chimes) (batería) y Keith Levine (guitarra). Incorporó reggae, rockabilly y finalmente muchos otros estilos musicales en su repertorio; el grupo también exhibió una intencionalidad política en sus letras. El idealismo de Joe Strummer y Mick Jones contrastó con el rechazo cultural de The Sex Pistols y la sencillez de The Ramones.
Este grupo inglés se formo en 1976 y se mantuvo unido hasta 1983. La banda la formaban Joe Strummer (voz, guitarra eléctrica); Mick Jones (guitarra eléctrica, voz); Paul Simenon (bajo) y Nicky "Topper" Headon (batería). La primera formación de abril de 1976 contaba con Tory Crimes (Terry Chimes) como baterista y Keith Levine como guitarrista. Strummer había participado desde mayo de 1974 en el grupo The 101'ers y Jones participó desde marzo de 1975 en el grupo London SS. Levine dejó The Clash en septiembre de 1976 y más adelante fue miembro del grupo Public Image Limited (liderado por Johnny Rotten de Sex Pistols). Como cuarteto The Clash grabó el sencillo White Riot (Rebeldía blanca). Salió en marzo de 1977 y llamó la atención aún fuera de Inglaterra. Fue uno de los primeros ejemplos del nuevo punk rock inglés y todavía se cuenta como una perla en su género. Crimes participó en el primer LP "The Clash" (77), pero dejó el grupo antes de que este saliera. El nuevo baterista fue Headon. El grupo cambió su estilo del punk rock puro, para un rock más al estilo rock duro, cuando emplearon al productor Sandy Pearlman, conocido por su trabajo con Blue Öyster Cult. El resultado fue el segundo LP "Give'em enough rope" (78). En el tercer LP (doble) "London Calling"(79) les ayudó el productor Guy Stevens, quien les hizo llegar al éxito mundial. El disco brilla con un sinnúmero de estilos, entre heavy, punk, reggae, blues, baladas etc. En el cuarto LP "Sandinista"(80) aumenta aún más los estilos e incluye disco, country, y acid rock sicodélico. Se necesitaba un triple LP para abarcar todos estos estilos y experimentos, y el grupo fue su propio productor. Con el quinto LP "Combat rock" ("Rock de combate") (82) marcaron un regreso a un rock más sencillo y directo.

Miembros:
Joe Strummer (voz y guitarra)
Mick Jones (voz y guitarra)
Paul Simonon (bajo)
Topper Headon (batería)
Discografía:
The Clash 1976
Give 'Em Enough Rope (1978)
London Calling (Album doble, 1979)
Sandinista (Album triple, 1980)
Black Market Clash (Recopilación, 1980)
Combat Rock (1982) Cut the Crap (1985)
The Story of the Clash (1988)
The Story of the Clash (1988)
The Singles Collection (1991)
Super Black Market Clash (Remixes y lados B, 1993)
Live: From Here to Eternity (1999)
The Ultimate Collection (Best Of) (2003)
London Calling-25th Anniversary Edition (2 CDs-"London Calling Original" & "The Vanilla Tapes-Demos" + 1 DVD) (2004)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario